Plantas y Animales, Neurociencia Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Neurociencia Enrique Coperias Jimenez

Los guacamayos aprenden mirando a sus compañeros: la sorprendente habilidad que acerca a estas aves a los humanos

Un nuevo estudio revela que los guacamayos barba azul son capaces de aprender gestos observando interacciones ajenas, una capacidad que hasta ahora se creía exclusiva de los seres humanos. El hallazgo abre la puerta a hablar de cultura animal en estas aves en peligro crítico de extinción.

Leer más
Plantas y Animales, Cultura Animal Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Cultura Animal Enrique Coperias Jimenez

Chimpancés usan piedras para comunicarse: ¿una nueva forma de lenguaje animal?

En lo profundo de las selvas africanas, un grupo de chimpancés ha empezado a «hablar» con piedras que golpean contra los árboles. Lo que parece un simple golpeteo podría ser en realidad una forma ancestral de comunicación y cultura, según un estudio que ha durado cinco años.

Leer más
Plantas y Animales, Neurociencia y Cognición Animal Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Neurociencia y Cognición Animal Enrique Coperias Jimenez

Los macacos son casi tan hábiles como los seres humanos asociando palabras con imágenes

Los monos rhesus podrían tener una capacidad cognitiva más cercana a la humana de lo que imaginamos: un nuevo estudio revela que pueden aprender y generalizar asociaciones entre palabras e imágenes. Esta habilidad desafía lo que creíamos sobre la exclusividad del lenguaje en nuestra especie.

Leer más