El cerebro de los hombres se encoge más rápido que el de las mujeres: qué significa esto para el alzhéimer
Un estudio internacional muestra que el cerebro masculino pierde volumen antes y en más regiones que el femenino, pero esa diferencia no explica por qué las mujeres sufren más alzhéimer. Los científicos apuntan a otros factores biológicos y sociales.
Científicos consiguen revertir con nanopartículas el alzhéimer en ratones
Un equipo internacional ha logrado restaurar la memoria y la función cerebral en ratones al reparar la barrera hematoencefálica con nanopartículas inteligentes. El hallazgo abre una nueva vía para tratar el alzhéimer desde su raíz biológica, no solo sus síntomas.
El misterioso doble papel de la proteína tau: del cerebro del recién nacido al alzhéimer
Una investigación descubre que los niveles de la proteína tau fosforilada en sangre son más altos en los recién nacidos que en los pacientes con alzhéimer, lo que abre una nueva ventana para entender cómo el cerebro se desarrolla... y cómo enferma.
Nuevos genes y rutas celulares implicadas en el alzhéimer: un estudio integral que revoluciona la comprensión de la enfermedad
Un estudio pionero del MIT y Harvard desvela nuevas claves genéticas y celulares del alzhéimer, revolucionando nuestra comprensión de la enfermedad. Dos rutas hasta ahora inexploradas podrían convertirse en el punto de partida para terapias más efectivas.
Una prueba de sangre de alta precisión diagnostica el alzhéimer y mide el grado de demencia
Un simple análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del alzhéimer, ya que detecta no solo la presencia. de esta demencia, sino también cómo de avanzada está la enfermedad. Un logro clave hacia una medicina más personalizada y accesible de las enfermedades neurodegenerativas.

