Fauna marina, Especies nuevas Enrique Coperias Jimenez Fauna marina, Especies nuevas Enrique Coperias Jimenez

Hallan una nueva especie de pez con la cara «pintada» como San, personaje de «La princesa Mononoke»

Investigadores en China han descubierto una nueva especie de pez, Branchiostegus sanae, y la han nombrado en honor a San, la protagonista de La princesa Mononoke, debido a sus distintivas marcas faciales. El hallazgo resalta tanto la rareza del descubrimiento como su vínculo con la naturaleza.

Leer más
Biología Evolutiva, Simbiosis Animal Enrique Coperias Jimenez Biología Evolutiva, Simbiosis Animal Enrique Coperias Jimenez

Descubierta una mosca con una «careta» de termita que se infiltra en los termiteros para hacer vida social

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una especie de mosca azul cuyas larvas se infiltran entre las termitas, hazaña que logran imitando su aspecto y olor. Este hallazgo revela un nuevo tipo de simbiosis o parasitismo social en la naturaleza.

Leer más
Salud Materna, Cambio climático Enrique Coperias Jimenez Salud Materna, Cambio climático Enrique Coperias Jimenez

¿Tu bebé nació demasiado tarde? El cambio climático podría estar retrasando los nacimientos

Un nuevo estudio advierte de que la exposición a la contaminación y a las temperaturas extremas durante la preñez puede aumentar el riesgo de sufrir embarazos prolongados. Este hallazgo ofrece una nueva perspectiva sobre el impacto del cambio climático en la salud materna.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Un raro tipo de supernova: astrónomos descubren sus mecanismos de explosión

Un equipo internacional de astrónomos ha logrado avances significativos en el estudio de la supernova SN 2014C, un fenómeno único que muestra una notable transformación espectral. Sus investigaciones revelan la compleja interacción entre la supernova y el material circundante, y ofrece nuevas claves sobre la muerte de estrellas masivas.

Leer más
Biotecnología Ambiental, Contaminación por plásticos Enrique Coperias Jimenez Biotecnología Ambiental, Contaminación por plásticos Enrique Coperias Jimenez

Bacterias modificadas genéticamente podrían descomponer el nailon no reciclable de la ropa

La ropa y las redes de pesca hechas de nailon a menudo terminan en vertederos o se tiran a los océanos, pero un equipo de científicos ha desarrollado una bacteria capaz de degradar esta fibra sintética y transformarla en biopolímeros reutilizables.

Leer más
Física Cuántica y Termodinámica Enrique Coperias Jimenez Física Cuántica y Termodinámica Enrique Coperias Jimenez

El demonio de Maxwell sigue en pie: la teoría cuántica no lo exorciza, pero tampoco lo necesita

La teoría cuántica y la termodinámica, dos pilares fundamentales de la física, parecen coexistir en una armonía inesperada. Un nuevo estudio revela que, aunque la mecánica cuántica podría desafiar la segunda ley de la termodinámica, en la práctica, no es necesario que lo haga.

Leer más
Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición, Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez

La cantidad de mercurio en el atún se puede reducir hasta un 35% con una nueva solución de envasado

Un innovador método desarrollado por científicos de la Universidad Tecnológica de Chalmers permite reducir notablemente la cantidad de mercurio en el atún envasado. Esta técnica, basada en el uso de la cisteína, podría revolucionar la seguridad alimentaria sin alterar la calidad del producto.

Leer más