¿Hacer ejercicio o perder la cabeza? Las apps de fitness bajo la lupa de la ciencia
Las aplicaciones que prometen salud y autocontrol podrían estar minando nuestra motivación y bienestar. Un estudio británico nos muestra el lado oscuro de contar pasos, calorías… y emociones.
Vivir en una sociedad desigual puede dejar huella en el cerebro infantil
Un estudio con más de diez mil niños advierte de que crecer en entornos desiguales no solo afecta al ánimo o las oportunidades: también modifica la estructura y el funcionamiento del cerebro. La brecha económica se traduce en una brecha neurológica.
Tuitear de noche puede afectar al bienestar mental, según un estudio de la Universidad de Bristol
El uso nocturno de redes sociales, como Twitter (X), TikTok e Instagram, altera de forma negativa nuestro bienestar psicológico, advierte una investigación publicada en la revista científica Scientific Reports.
La ciencia de la risa: cómo la risoterapia reduce la ansiedad y aumenta la satisfacción con la vida
Reír no solo es un placer: la ciencia demuestra que puede ser una herramienta terapéutica poderosa. Desde hospitales hasta videollamadas, la risoterapia emerge como un aliado eficaz contra la ansiedad y un motor de bienestar duradero.
¿Cómo aumentar tu nivel de felicidad en solo siete días? El estudio global que demuestra que sí se puede
Un experimento con más de 17.000 personas revela que dedicar solo diez minutos al día a una sencilla intervención digital puede transformar tu bienestar emocional. Y lo mejor: funciona incluso más para quienes más lo necesitan.
La riqueza psicológica: el tercer camino hacia una vida plena, más allá de la felicidad y el sentido de la vida
¿Y si vivir bien no se tratara solo de ser feliz o encontrar un propósito existencial? Una nueva teoría psicológica propone un tercer camino: vivir experiencias que desafían, transforman y despiertan nuestra curiosidad.
La esperanza: la emoción clave para dar sentido a la vida, según un nuevo estudio científico
Investigadoras de la Universidad de Misuri demuestran que la esperanza supera a la felicidad y la gratitud en su impacto sobre nuestro bienestar psicológico.

