Un avance clave hacia la producción de sangre artificial: descubren la señal que desencadena la maduración de glóbulos rojos
Un hallazgo clave acerca a la medicina a un viejo sueño: fabricar sangre humana en laboratorio. Científicos han identificado la señal molecular que desencadena la maduración final de los glóbulos rojos.
Un tratamiento génico devuelve la audición en pacientes con sordera congénita
Una terapia génica experimental ha logrado restaurar la audición en niños y adultos con sordera congénita causada por un gen defectuoso. El avance, publicado en la revista Nature Medicine, marca un hito en la medicina regenerativa auditiva.
Esperanza real para las lesiones de médula espinal: un nuevo implante eléctrico mejora la movilidad y sensibilidad en ratas
Un implante ultrafino que aplica estimulación eléctrica de baja frecuencia directamente sobre la médula espinal ha mejorado significativamente la movilidad y la sensibilidad en un estudio con roedores. El avance ofrece una nueva vía terapéutica para tratar las lesiones medulares, hasta ahora sin cura efectiva.
¿Sabías que el sonido afecta a tus células? Un estudio muestra cómo las ondas acústicas modulan la actividad de tus genes
¿Puede el sonido moldear nuestras células? Un equipo de científicos ha demostrado que las ondas acústicas no solo se escuchan: también transforman la vida a nivel molecular.
Un innovador fármaco imita los efectos de la rehabilitación en pacientes que han sufrido un ictus
Científicos de la UCLA han descubierto el primer fármaco capaz de imitar los efectos de la rehabilitación física tras un accidente cerebrovascular o ictus. Este avance podría revolucionar el tratamiento de millones de pacientes en todo el mundo.
Bioingenieros convierten células de la piel directamente en neuronas para terapia celular
Científicos desarrollan un método revolucionario para convertir células de la piel en neuronas sin pasar por la fase de células madre. Este avance podría impulsar nuevas terapias para tratar lesiones de médula espinal y enfermedades neurodegenerativas, como la ELA.
El mito del colágeno: ¿y si los fibroblastos no son los verdaderos protagonistas de tu piel?
Durante décadas, la ciencia pensó que los fibroblastos eran los únicos responsables del colágeno en la piel. Un estudio revolucionario acaba de demostrar que hemos estado mirando en la dirección equivocada y que son los queratinocitos los que producen colágeno para una piel sana.
Una nueva terapia con células madre repara daños en la córnea hasta ahora irreversibles
Un innovador tratamiento con células madre ha logrado restaurar la visión en pacientes con lesiones graves de la córnea. Los ensayos clínicos muestran una eficacia superior al 90% y ofrecen una nueva esperanza para quienes habían perdido la vista por estos daños oculares.
Descubren que los pulmones también fabrican sangre
Los pulmones no solo oxigenan la sangre, sino que también la producen. Un hallazgo sorprendente revela que podrían ser clave en los trasplantes de células madre.
La edición de genes logra «borrar» el cromosoma extra del síndrome de Down
Científicos consiguen eliminar la copia extra del cromosoma 21 en células con síndrome de Down, un avance que en el futuro podría revolucionar el tratamiento de trastornos causados por un número anormal de cromosomas y mejorar la calidad de vida de las personas con trisomía 21.