¿Cuántos pasos hay que caminar al día para estar saludable? La ciencia redefine el objetivo: 7.000 pasos pueden ser suficientes
Caminar salva vidas, pero no necesitas llegar a 10.000 pasos para gozar de una buena salud. Un nuevo estudio en Japón afirma que con solo 7.000 pasos al día ya puedes transformar tu bienestar.
¿Dormir con la luz encendida puede dañar el corazón? Un estudio dice que sí
Dormir con una luz encendida podría estar perjudicando silenciosamente tu salud cardiovascular. Un estudio masivo, el más grande hasta la fecha, revela que la exposición nocturna a la luz artificial aumenta significativamente el riesgo de sufrir infartos, ictus, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular.
Una nueva inteligencia artificial predice con gran precisión quién corre riesgo de sufrir una muerte cardíaca súbita
Una herramienta de IA es capaz de predecir con una precisión sin precedentes qué pacientes con miocardiopatía hipertrófica tienen un alto riesgo de sufrir muerte súbita cardíaca por una arritmia. El modelo supera ampliamente a los métodos clínicos tradicionales y promete transformar el diagnóstico y la prevención de problemas cardíacos letales.
Beneficios del mango para la salud cardiovascular en mujeres posmenopáusicas
Comer esta fruta a diario puede reducir la presión arterial y el colesterol, según un nuevo estudio.
¿Está envejeciendo demasiado rápido tu corazón?
Tu corazón podría estar envejeciendo más rápido que tú... y una nueva técnica con resonancia magnética puede revelarlo. Científicos han desarrollado un método para calcular la «edad real» de tu bomba vital y ayudarte a prevenir enfermedades antes de que aparezcan los síntomas.
¿Tienes alta la tensión? Come más plátanos
Un nuevo estudio ha encontrado que aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio, como los plátanos y el brócoli, puede ser más efectivo que reducir la sal a la hora de controlar la presión arterial. Además, hombres y mujeres no responden igual a estos cambios en la dieta.
¿Hacer ejercicio solo los fines de semana también sirve? Un nuevo estudio dice que sí
¿Solo tienes tiempo para hacer ejercicio los fines de semana? Buenas noticias: un estudio asegura que ese esfuerzo también puede salvarte la vida. La ciencia confirma que la actividad física concentrada es tan efectiva para la salud y la longevidad como repartirla durante la semana.
La ciencia lo confirma: los baños de sauna mejoran la salud física y mental
¿Sabías que la sauna puede mejorar tu salud y bienestar? Un nuevo estudio confirma que este hábito reduce el estrés, el dolor y mejora la calidad del sueño
La IA predice la muerte súbita cardíaca con dos semanas de antelación
¿Podría un reloj inteligente salvar tu vida? Científicos desarrollan una IA que detecta arritmias fatales antes de que ocurran, lo que abre la puerta a una nueva era en la monitorización cardíaca.
Impactante hallazgo: el corazón tiene receptores del «sabor dulce» y su estimulación puede influir en los latidos
Científicos han descubierto que el corazón tiene receptores del «sabor dulce» similares a los de la lengua, y su activación con edulcorantes puede influir en el rito de los latidos. Este hallazgo podría revolucionar el tratamiento de la insuficiencia cardiaca y explicar la relación entre las arritmias y las bebidas con edulcorantes.
Un nuevo implante ayudará a que los pacientes regeneren sus propias válvulas cardíacas
Un equipo de investigadores ha desarrollado una innovadora válvula cardíaca impresa en 3D que se adapta a la anatomía del paciente y se disuelve de forma natural tras ser reemplazada por tejido nuevo que asume su función. Esto elimina la necesidad de cirugías repetidas para pacientes cardíacos adultos y pediátricos.