La grasa oculta que acelera el envejecimiento de nuestro corazón
Aunque no se ve ni aparece en la báscula, la grasa visceral que rodea a nuestros órganos está envejeciendo el corazón en silencio. Un estudio pionero revela cómo este enemigo invisible marca el ritmo del reloj biológico cardiovascular.
¿Quieres perder peso? Vigila los alimentos ultraprocesados, aconseja un nuevo estudio
Un ensayo clínico británico advierte de que, incluso siguiendo una dieta saludable, reducir los alimentos ultraprocesados puede duplicar la pérdida de peso. La clave no está solo en los nutrientes, sino también en el grado de procesamiento de la comida.
Test genético para predecir la obesidad infantil y adulta: cómo funciona y por qué puede cambiar la prevención
Científicos desarrollan una prueba genética capaz de predecir la obesidad desde la infancia, con una precisión sin precedentes. La herramienta se basa en datos genómicos de más de cinco millones de personas y abre la puerta a intervenciones tempranas, personalizadas y eficaces.
¿Qué causa realmente la obesidad? Un estudio global apunta a la dieta, pero no al sedentarismo
Un nuevo estudio internacional afirma que el consumo excesivo de calorías, especialmente de alimentos ultraprocesados, es el principal responsable del aumento global de la obesidad, más que la falta de ejercicio.
Humanos y perros compartimos genes de la obesidad
Investigadores del Reino Unido han descubierto que la genética de los perros labradores no solo influye en su apetito voraz, sino que también aporta claves importantes sobre las causas de la obesidad humana.
Nanopartículas de oro revierten los daños relacionados con la obesidad
¿Un tratamiento revolucionario contra los kilos de más? Científicos de Egipto han descubierto que las nanopartículas de oro reducen la grasa corporal, regeneran órganos y superan al orlistat en eficacia, en un estudio con animales.