Arqueología y Antropología, Genética y Neurociencia Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Antropología, Genética y Neurociencia Enrique Coperias Jimenez

Los genes de la atención: cómo moldeaban la capacidad de concentración en los neandertales, los denisovanos y los «Homo sapiens»

Un viaje a la mente de nuestros ancestros revela que la capacidad de atención no solo fue clave para tallar piedra o cazar, sino también para imaginar el futuro. La genética empieza a descifrar cómo los neandertales, los denisovanos y los Homo sapiens atendían al mundo de maneras distintas.

Leer más
Paleontología y Fósiles, Megafauna Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles, Megafauna Enrique Coperias Jimenez

ADN de mastodontes: cómo las migraciones y el cambio climático moldearon la historia de la megafauna del Pleistoceno

Los nuevos análisis de ADN antiguo revelan que los mastodontes fueron mucho más diversos de lo que imaginaban los paleontólogos, con migraciones épicas dictadas por el cambio climático. La investigación reescribe la historia de esta megafauna del Pleistoceno, y saca a la luz linajes ocultos, extinciones locales y sorprendentes reencuentros.

Leer más
Paleogenética, Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleogenética, Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Descubren ADN bacteriano en mamuts de hace 1,1 millones de años: el registro más antiguo del mundo

El nuevo estudio genético saca a luz el ADN bacteriano asociado a un huésped más antiguo del mundos, en restos de mamuts con más de un millón de años. El descubrimiento abre una nueva ventana al estudio de las enfermedades, la evolución y la extinción de los grandes mamíferos prehistóricos.

Leer más
Arqueología y Antropología, Paleogenética Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Antropología, Paleogenética Enrique Coperias Jimenez

El misterioso «hombre dragón» era en realidad un denisovano, según su ADN

Un cráneo hallado en China, atribuido a una nueva especie, el Homo longi u «hombre dragón», y el ADN atrapado en su sarro dental han revelado, por primera vez, el rostro y la identidad genética de los enigmáticos denisovanos. Este hallazgo reconstruye una pieza clave de la evolución humana en Asia hace más de 146.000 años.

Leer más
Arqueología, Genética y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez Arqueología, Genética y Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez

El ADN de dos mujeres neolíticas saca a la luz un linaje humano que vivió aislado en el «Sáhara verde», hace 7.000 años

Dos momias halladas en el corazón del Sáhara desvelan la existencia de una cultura desconocida que vivió aislada durante milenios. El hallazgo genético sin precedentes reescribe la historia de África del Norte, aseguran los autores del estudio.

Leer más