Salud y Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez Salud y Seguridad Alimentaria Enrique Coperias Jimenez

Las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

Un estudio de la agencia francesa ANSES ha descubierto que las botellas de vidrio de refrescos, cervezas y tés fríos contienen hasta 50 veces más microplásticos que las de plástico o lata. El responsable: la pintura de los tapones metálicos. Aunque aún no se confirma el riesgo para la salud, el hallazgo redefine lo que creíamos sobre los envases sostenibles.

Leer más
Medicina y Salud, Tecnología Wearable Enrique Coperias Jimenez Medicina y Salud, Tecnología Wearable Enrique Coperias Jimenez

Un sensor wearable de muñeca monitoriza la respiración con precisión clínica y sin molestias

Un equipo chino desarrolla un sistema portátil que permite registrar los patrones respiratorios sin cables, sin máscaras y sin incomodidad. Una innovación prometedora para el seguimiento de enfermedades crónicas, la teleasistencia y la medicina personalizada.

Leer más
Plantas y Animales, Biología Marina Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Biología Marina Enrique Coperias Jimenez

Arañas de mar que cultivan y consumen bacterias: una simbiosis única descubierta en el fondo del océano

Un descubrimiento reciente ha revelado que algunas arañas marinas, habitantes de los manantiales de metano en el lecho del océano Pacífico, han desarrollado una forma sorprendente de nutrición: cultivan bacterias metanotróficas sobre su exoesqueleto y se alimentan de ellas.

Leer más
Plantas y Animales, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez

Cómo sobrevivió la vida durante superglaciación : la respuesta está en los estanques de deshielo de la Antártida

Biólogos sugieren que la vida compleja pudo haber sobrevivido a la «Tierra bola de nieve» en pequeños estanques de deshielo sobre el hielo ecuatorial. Este descubrimiento tiene profundas implicaciones para la evolución temprana de los eucariotas y la búsqueda de vida en otros planetas.

Leer más
Arqueología y Antropología, Paleogenética Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Antropología, Paleogenética Enrique Coperias Jimenez

El misterioso «hombre dragón» era en realidad un denisovano, según su ADN

Un cráneo hallado en China, atribuido a una nueva especie, el Homo longi u «hombre dragón», y el ADN atrapado en su sarro dental han revelado, por primera vez, el rostro y la identidad genética de los enigmáticos denisovanos. Este hallazgo reconstruye una pieza clave de la evolución humana en Asia hace más de 146.000 años.

Leer más
Movilidad y Seguridad Vial, Coche Eléctrico Enrique Coperias Jimenez Movilidad y Seguridad Vial, Coche Eléctrico Enrique Coperias Jimenez

¿Por qué los sonidos de los coches eléctricos son difíciles de localizar? Un estudio alerta sobre riesgos de seguridad vial

Los coches eléctricos están transformando el paisaje urbano, pero su bajo nivel de ruido plantea nuevos desafíos de seguridad. Un estudio revela que algunos de los sonidos artificiales obligatorios (AVAS) son difíciles de localizar, especialmente cuando hay varios vehículos eléctricos circulando a la vez.

Leer más
Física de Materiales Cuánticos Enrique Coperias Jimenez Física de Materiales Cuánticos Enrique Coperias Jimenez

Descubren un efecto magnetoelástico gigante en material cuántico: un paso colosal hacia nuevas tecnologías de almacenamiento y computación

Físicos observan por primera vez una deformación estructural inducida por magnetismo a escala subatómica en un óxido metálico complejo, confirmando así una teoría cuántica de hace cien años y abriendo paso a futuras aplicaciones en electrónica y superconductividad.

Leer más