Tecnología e Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Tecnología e Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo perciben los ciudadanos la ciencia de la inteligencia artificial? Una mirada desde la opinión pública

Un nuevo estudio pone de manifiesto que la percepción pública de la inteligencia artificial es más negativa que la de otras disciplinas científicas, aunque menos politizada. ¿Qué piensan los ciudadanos sobre los científicos que trabajan con la IA? ¿Cómo influye la ideología política y el consumo de medios? Descúbrelo aquí.

Leer más
Evolución Humana, Paleoantropología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Evolución Humana, Paleoantropología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Descubren un patrón único en el esmalte dental de «Homo antecessor» y los homínidos de la Sima de los Huesos de Atapuerca

Un estudio desvela patrones mixtos en el esmalte dental de Homo antecessor y los homínidos de la Sima de los Huesos, hallados en la sierra burgalesa de Atapuerca. Se trata de una pista clave para entender la evolución humana en el Pleistoceno medio.

Leer más
Plantas y Animales, Conservación de la Biodiversidad Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Conservación de la Biodiversidad Enrique Coperias Jimenez

El futuro del oso pardo en Europa: cómo su dieta define su distribución frente al cambio climático

El destino del oso pardo en Europa no solo depende del clima, sino de lo que se encuentra en su plato a la hora de comer. Un estudio internacional descubre que su supervivencia está ligada a la red de especies de las que se alimenta.

Leer más
Astronomía y Espacio, Estructura del Universo Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Estructura del Universo Enrique Coperias Jimenez

¿Dónde está la materia perdida del universo? Astrónomos la han localizado usando ráfagas rápidas de radio

Los astrónomos han resuelto un misterio cósmico que llevaba décadas desconcertando a la ciencia: ¿dónde está la materia ordinaria del universo? La respuesta ha llegado desde galaxias lejanas, en forma de breves destellos de radio que iluminan lo invisible.

Leer más
Medioambiente y Conservación, Pesca Enrique Coperias Jimenez Medioambiente y Conservación, Pesca Enrique Coperias Jimenez

La pesca de krill en el Antártico: cómo compite «peligrosamente» con ballenas, focas y pingüinos, según un estudio con IA

Los barcos pesqueros rivalizan con ballenas, pingüinos y focas por el krill antártico, el alimento que sustenta el frágil ecosistema de la Antártida. Un estudio con inteligencia artificial y datos acústicos revela los puntos críticos de esta lucha invisible bajo el hielo, y advierte de la la urgente necesidad de acometer una gestión pesquera más sostenible de krill en la zona.

Leer más
Ciencia y Salud, Demencia y Alzheimer Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Demencia y Alzheimer Enrique Coperias Jimenez

Desplazarse en bici reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias: lo que dice la ciencia

Montar en bicicleta podría ser una de las formas más sencillas y efectivas de proteger tu cerebro: un estudio con casi medio millón de personas concluye que pedalear reduce significativamente el riesgo de padecer una demencia. La ciencia confirma que moverse de forma activa, especialmente en bici, no solo es bueno para el corazón, sino también para la memoria y la salud mental.

Leer más
Astronomía y Astrofísica, Formación Planetaria Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Astrofísica, Formación Planetaria Enrique Coperias Jimenez

ALMA desvela cómo evolucionan los discos protoplanetarios que crean planetas

Un estudio internacional liderado por astrónomos de la Universidad de Arizona descubre cómo el gas y el polvo evolucionan en los discos protoplanetarios alrededor de estrellas jóvenes, con datos sin precedentes de ALMA, el gran observatorio del desierto de Atacama.

Leer más
Nutrición y Sueño, Salud y Bienestar Enrique Coperias Jimenez Nutrición y Sueño, Salud y Bienestar Enrique Coperias Jimenez

Frutas y verduras para dormir mejor: una dieta saludable mejora la calidad del sueño en solo una noche

Un estudio informa de que aumentar el consumo diario de frutas, verduras y cereales integrales está directamente relacionado con un sueño más profundo, continuo y reparador. Una alimentación saludable puede ser un remedio natural y eficaz contra el insomnio.

Leer más
Ciencia y Salud, Bienestar Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Bienestar Enrique Coperias Jimenez

Cada persona tiene una huella respiratoria única, y tu nariz podría decir cómo estás

¿Sabías que tu forma de respirar es tan única como tu voz o tus huellas dactilares? Un equipo de investigadores ha descubierto que la respiración nasal humana genera un patrón personal —una especie de huella respiratoria— que permite identificar a una persona con un 96.8% de precisión.

Leer más