Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Huevos de dinosaurio de 85 millones de años revelan secretos del clima del Cretácico

Enterrados durante millones de años en el corazón de China, los fósiles de miles de huevos de dinosaurio han permitido fijar su edad exacta por primera vez. El hallazgo no solo ilumina cómo se reproducían estos animales, sino también cómo el planeta se enfrió en plena era del Cretácico.

Leer más
Ciencia y Salud, Microbioma Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Microbioma Enrique Coperias Jimenez

Inocles: el descubrimiento de piezas gigantes de ADN en la saliva que podrían transformar la salud, la inmunidad y la detección precoz del cáncer

En la saliva humana se esconde un hallazgo inesperado: enormes fragmentos de ADN, bautizados como inocles, presentes en tres de cada cuatro personas. Estos gigantes invisibles podrían reescribir lo que sabemos sobre el microbioma oral, la respuesta inmune y la detección temprana del cáncer.

Leer más
Plantas y Animales, Extremófilos Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Extremófilos Enrique Coperias Jimenez

Vida extrema en el Ártico: las diatomeas que desafían los límites del frío

En los rincones más gélidos del planeta, diminutas diatomeas árticas no solo sobreviven: se deslizan sobre el hielo a temperaturas récord. El descubrimiento redefine los límites de la vida extrema y abre nuevas preguntas sobre el futuro del Ártico y la posibilidad de vida en mundos helados.

Leer más
Medicina y Salud, Diagnóstico Oncológico Enrique Coperias Jimenez Medicina y Salud, Diagnóstico Oncológico Enrique Coperias Jimenez

Glioblastoma: cómo predecir la propagación de un tumor cerebral mortal con resonancia magnética y dinámica de fluidos

El glioblastoma, el tumor cerebral más letal, podría dejar de ser tan impredecible. Un nuevo método combina tecnologías punteras para que los oncólogos puedan anticiparse hacia dónde se propagará la enfermedad y aplicar tratamientos más precisos.

Leer más
Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez

¿Por qué los mosquitos pican más a los bebedores de cerveza? El gran experimento en un festival de música

Un experimento con cientos de voluntarios en un festival neerlandés confirma lo que muchos sospechaban: la cerveza convierte a algunos en imanes para los mosquitos. La ciencia saca a la luz además otros factores inesperados que explican por qué unas personas acumulan más picaduras que otras.

Leer más
Astronomía y Espacio, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez

El exoplaneta que se encuentra a 40 años luz de la Tierra podría reunir las condiciones adecuadas para la vida

Un pequeño mundo rocoso, bautizado como TRAPPIST-1 e, empieza a confiarnos sus secretos gracias al telescopio James Webb. Los primeros datos descartan atmósferas gaseosas y apuntan a un escenario mucho más cercano al de la Tierra, reavivando la gran pregunta: ¿podría albergar vida?

Leer más
Neurociencia y Percepción Visual, Ciencia del Color Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Percepción Visual, Ciencia del Color Enrique Coperias Jimenez

¿Ves lo mismo que yo? Nuestro cerebro percibe los colores de manera universal

Aunque cada persona describa los colores con sus propias palabras, la ciencia demuestra que nuestros cerebros responden casi al unísono ante los mismos tonos. Un hallazgo que revela la sorprendente universalidad de la percepción visual humana.

Leer más