Ciencia y Tecnología, Materiales Sostenibles Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Tecnología, Materiales Sostenibles Enrique Coperias Jimenez

La IA ayuda a los químicos a desarrollar plásticos más resistente, duraderos y sostenibles

La inteligencia artificial está revolucionando la química de materiales, al ayudar a descubrir moléculas que refuerzan los plásticos y prolongan su vida útil, como los mecanóforos de ferroceno. Un avance del MIT y la Universidad Duke promete reducir residuos y abrir una nueva era de materiales inteligentes y sostenibles.

Leer más
Salud y Medicina, Investigación Oncológica Enrique Coperias Jimenez Salud y Medicina, Investigación Oncológica Enrique Coperias Jimenez

SWIFT-seq: la revolucionaria prueba de sangre para diagnosticar y monitorizar el mieloma múltiple

Un simple análisis de sangre podría sustituir a las dolorosas biopsias de médula ósea en el diagnóstico y seguimiento del mieloma múltiple. SWIFT-seq promete detectar y vigilar la enfermedad con más precisión y menos invasión que nunca.

Leer más
Inteligencia Artificial, Música Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Música Enrique Coperias Jimenez

Robot Drummer, el robot humanoide con IA que aspira a tocar la batería como «John Bonham de Led Zeppelin»

Con baquetas en mano y precisión de milisegundos, Robot Drummer quiere romper el mito de que la música es solo humana. Este humanoide con IA busca igualar el ritmo y la energía de bateristas de la talla de John Bonham o Keith Moon, de The Who, en pleno directo. ¿Lo logrará?

Leer más
Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez

¿Es posible enviar una sonda a un agujero negro? Un cosmólogo italiano dice que sí y explica cómo conseguirlo

Una sonda más liviana que un clip, viajando a un tercio de la velocidad de la luz, podría desvelar los secretos más profundos del universo. La idea suena a ciencia ficción, pero el cosmólogo italiano Cosimo Bambi asegura que en menos de 30 años podríamos tener la tecnología para lograrlo.

Leer más
Nutrición y Salud Metabólica Enrique Coperias Jimenez Nutrición y Salud Metabólica Enrique Coperias Jimenez

¿Las patatas pueden aumentar el riesgo de sufrir diabetes? Depende de cómo las prepares

No todas las formas de cocinar las patatas son inocuas ni todos los alimentos que las sustituyen en el menú son igual de saludables. Un nuevo estudio revela que el secreto para alejar el fantasma de la diabetes de tipo 2 está en la sartén, en el horno… y en sus suplentes y acompañantes.

Leer más
Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez

La historia oculta de una estrella blanca ultramasiva, destapada por la luz ultravioleta

Descubre cómo una enana blanca aparentemente común resultó ser el remanente de una poderosa fusión de dos soles. Observaciones con el Hubble en el espectro ultravioleta revelan carbono en su atmósfera y un pasado violento. Un hallazgo que nos acerca a la evolución de las estrellas y al origen de las supernovas.

Leer más
Arqueología y Prehistoria, Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Prehistoria, Evolución Humana Enrique Coperias Jimenez

Homininos en Sulawesi: los vecinos de los «hobbits» reescriben la historia de las primeras migraciones humanas

Unas herramientas de piedra halladas en la isla indonesia de Sulawesi sugieren que los homínidos cruzaron mares abiertos hace más de un millón de años, siglos antes de lo que se creía. El hallazgo plantea nuevas incógnitas sobre quiénes eran y cómo vivieron los vecinos de los célebres «hobbits» de Flores.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

Litio en el cerebro: cómo este micronutriente podría prevenir y revertir el alzhéimer

Investigadores de Harvard han descubierto que el litio presente de forma natural en el cerebro protege la memoria y podría frenar la progresión del alzhéimer. Un tipo especial de litio, el orotato, ha demostrado prevenir y revertir la enfermedad en ratones, lo que abre una vía para la prevención y el tratamiento de la demencia en humanos.

Leer más
Derechos de Autor e IA Enrique Coperias Jimenez Derechos de Autor e IA Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo pueden los artistas visuales proteger su trabajo de los rastreadores de IA? Es complicado

La inteligencia artificial generativa se alimenta de datos que encuentra en la red, pero cada vez más artistas quieren cerrarle la puerta. Un estudio revela por qué, aunque existen herramientas para frenar a los rastreadores de IA, la mayoría de creadores no puede —o no sabe— usarlas.

Leer más