Oftalmología, Salud y Cuerpo Humano Enrique Coperias Jimenez Oftalmología, Salud y Cuerpo Humano Enrique Coperias Jimenez

Inteligencia artificial para predecir y tratar el queratocono antes de que dañe la visión

Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial es capaz de anticipar qué pacientes con queratocono perderán visión y necesitan tratamiento urgente. Este avance permitirá frenar la enfermedad antes de que cause daños irreversibles y reducir la necesidad de trasplantes de córnea.

Leer más
Arqueología y Prehistoria, Ritos Funerarios Antiguos Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Prehistoria, Ritos Funerarios Antiguos Enrique Coperias Jimenez

Descubren en Asia las momias más antiguas del mundo

Un hallazgo en cuevas del sur de China y el Sudeste Asiático revela que los cazadores-recolectores practicaban la momificación por humo hace más de 10.000 años, miles de años antes que Egipto o Chile. Un descubrimiento que reescribe la historia de la muerte y conecta con rituales aún vivos en Oceanía.

Leer más
Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Ingenieros del Jurásico: así modelaron los dinosaurios el paisaje, los ríos y los bosques

Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo dominaron la Tierra, sino que también actuaron como ingenieros de ecosistemas, moldeando ríos, suelos y bosques. Su extinción tras el impacto del asteroide Chicxulub abrió el camino a selvas densas y a un paisaje radicalmente distinto.

Leer más
Paleontología y Fósiles, Megafauna Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles, Megafauna Enrique Coperias Jimenez

ADN de mastodontes: cómo las migraciones y el cambio climático moldearon la historia de la megafauna del Pleistoceno

Los nuevos análisis de ADN antiguo revelan que los mastodontes fueron mucho más diversos de lo que imaginaban los paleontólogos, con migraciones épicas dictadas por el cambio climático. La investigación reescribe la historia de esta megafauna del Pleistoceno, y saca a la luz linajes ocultos, extinciones locales y sorprendentes reencuentros.

Leer más
Tecnología Cuántica y Superconductividad Enrique Coperias Jimenez Tecnología Cuántica y Superconductividad Enrique Coperias Jimenez

Nuevos sensores cuánticos resisten presiones extremas, un gran avance para la superconductividad y el magnetismo

Un equipo internacional de físicos ha desarrollado sensores cuánticos ultrafinos capaces de sobrevivir dentro de yunques de diamante. Su resistencia a presiones ultraextremas abre nuevas vías para explorar la superconductividad, el magnetismo y los secretos de la materia en condiciones límite.

Leer más

Una técnica de meditación basada en la respiración lleva el cerebro a un estado de profunda relajación

Un estudio científico muestra cómo la respiración rítmica del yoga Sudarshan Kriya transforma las ondas cerebrales y lleva al cerebro a un estado de relajación profunda. Una herramienta natural contra la ansiedad y la depresión.

Leer más
Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Huevos de dinosaurio de 85 millones de años revelan secretos del clima del Cretácico

Enterrados durante millones de años en el corazón de China, los fósiles de miles de huevos de dinosaurio han permitido fijar su edad exacta por primera vez. El hallazgo no solo ilumina cómo se reproducían estos animales, sino también cómo el planeta se enfrió en plena era del Cretácico.

Leer más
Ciencia y Salud, Microbioma Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Microbioma Enrique Coperias Jimenez

Inocles: el descubrimiento de piezas gigantes de ADN en la saliva que podrían transformar la salud, la inmunidad y la detección precoz del cáncer

En la saliva humana se esconde un hallazgo inesperado: enormes fragmentos de ADN, bautizados como inocles, presentes en tres de cada cuatro personas. Estos gigantes invisibles podrían reescribir lo que sabemos sobre el microbioma oral, la respuesta inmune y la detección temprana del cáncer.

Leer más