Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Descubren una galaxia oscura ultraluminosa oculta tras un cuásar: el monstruo invisible del universo adelescente

A más de 12.000 millones de años luz, los astrónomos han hallado por casualidad una galaxia tan brillante como mil Vías Lácteas… pero completamente invisible a la luz. El hallazgo, oculto tras un cuásar y logrado por el telescopio ALMA de Chile, nos muestra el lado más oscuro —y luminoso— del universo.

Leer más
Astronomía y Cosmología Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Cosmología Enrique Coperias Jimenez

Nuevas imágenes del telescopio ETH muestran cómo los agujeros negros abren una ventana inesperada a la materia oscura

Las sombras más profundas del universo podrían esconder algo más que gravedad. Las nuevas observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (ETH) muestra que los agujeros negros podrían convertirse en detectores naturales de la materia oscura.

Leer más
Astronomía y Espacio, Sistema Solar Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Sistema Solar Enrique Coperias Jimenez

Resuelto el misterio de los vientos extremos de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno

Un nuevo modelo físico revela que un mismo mecanismo puede generar los vientos opuestos que alcanza velocidades próximas a los 1.800 km/h y que azotan a los gigantes del Sistema Solar. La clave está en cómo el calor interior y la rotación moldean sus atmósferas.

Leer más
Genética Humana, Salud y Reproducción Masculina Enrique Coperias Jimenez Genética Humana, Salud y Reproducción Masculina Enrique Coperias Jimenez

Los espermatozoides egoístas: cómo la edad del padre impulsa mutaciones que pueden causar enfermedades

Un nuevo estudio en Nature advierte de que el esperma de los padres mayores no solo acumula errores genéticos: selecciona mutaciones «egoístas» que lo ayudan a reproducirse, aunque aumenten el riesgo de transmitir mutaciones causantes de enfermedades a sus hijos.

Leer más
Ciencia y Salud Reproductiva, Innovación y Biotecnología Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud Reproductiva, Innovación y Biotecnología Enrique Coperias Jimenez

El «interruptor» que activa a los espermatozoides abre la puerta a un anticonceptivo masculino no hormonal

Un equipo de científicos ha identificado el mecanismo que impulsa el «modo turbo» del esperma en su carrera hacia el óvulo. El hallazgo podría revolucionar la fertilidad y dar origen al primer anticonceptivo masculino no hormonal y reversible.

Leer más
Paloentología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paloentología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

El dragón con nariz de delfín que cambió la historia de los mares jurásico

En las aguas de los inicios del Jurásico temprano, un reptil depredador de hocico alargado surcaba los mares que hoy bañan la costa de Dorset. El hallazgo de este ictiosaurio, bautizado como Xiphodracon goldencapensis, pone de manifiesto una revolución silenciosa en la evolución de los antiguos dragones marinos.

Leer más
Ciencia y Salud, Trasplante de Órganos Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Trasplante de Órganos Enrique Coperias Jimenez

El primer hígado de cerdo funcional en un humano: un salto histórico, pero aún con límites

Por primera vez, un hígado de cerdo modificado genéticamente funcionó dentro de un cuerpo humano, produciendo bilis y proteínas vitales. El experimento chino abre una era nueva en los trasplantes, pero también revela los límites biológicos y éticos del xenotrasplante.

Leer más
Arqueología y Física Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Física Enrique Coperias Jimenez

Los moáis de la Isla de Pascua «caminaban»: la física y la arqueología confirman cómo se movían los gigantes de piedra

Investigadores de universidades estadounidenses confirman que los antiguos rapanui de la isla de Pascua usaron cuerdas y un movimiento en zigzag para desplazar los moáis erguido. La física respalda por fin una de las teorías más fascinantes de la arqueología del Pacífico.

Leer más
Ciencia y Salud, Biotecnología y Nanomedicina Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Biotecnología y Nanomedicina Enrique Coperias Jimenez

Científicos consiguen revertir con nanopartículas el alzhéimer en ratones

Un equipo internacional ha logrado restaurar la memoria y la función cerebral en ratones al reparar la barrera hematoencefálica con nanopartículas inteligentes. El hallazgo abre una nueva vía para tratar el alzhéimer desde su raíz biológica, no solo sus síntomas.

Leer más
Biología Marina, Simbiosis y Biodiversidad Oceánica Enrique Coperias Jimenez Biología Marina, Simbiosis y Biodiversidad Oceánica Enrique Coperias Jimenez

Descubren una nueva simbiosis marina: peces y anémonas cooperan en la oscuridad del océano

En las profundidades del océano abierto, diminutos peces y anémonas larvales sellan un pacto inesperado: protección a cambio de movimiento. Un hallazgo captado con fotografía blackwater redefine la vida oculta del mar nocturno.

Leer más