Nutrición y Metabolismo Enrique Coperias Jimenez Nutrición y Metabolismo Enrique Coperias Jimenez

Eliminar aminoácidos de la dieta activa la «grasa beige» y ayuda a perder peso como el frío, según científicos daneses

Un equipo de investigadores ha descubierto que suprimir dos aminoácidos de la dieta provoca en el cuerpo el mismo efecto que pasar frío: activa la grasa que quema calorías y favorece la pérdida de peso sin tener que moverse más ni comer menos, según un estudio con ratones.

Leer más
Arqueología Enrique Coperias Jimenez Arqueología Enrique Coperias Jimenez

El Argar: las alfarerías especializadas que delatan la compleja organización de la sociedad del sudeste ibérico hace 4.000 años

Las vasijas de barro de la cultura de El Argar, que prosperó en el sudeste peninsular, no eran simples utensilios domésticos: tras su perfección técnica se esconde una red de talleres especializados que revela una sociedad jerarquizada y sorprendentemente moderna hace cuatro milenios.

Leer más
Arqueología y Civilizaciones Andinas Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Civilizaciones Andinas Enrique Coperias Jimenez

Los misteriosos agujeros de los Andes fueron un mercado: resuelto el enigma del Monte Sierpe

Un equipo internacional de arqueólogos ha descifrado el propósito de los más de cinco mil agujeros alineados en el desierto peruano: un mercado preincaico donde el trueque se registraba con la tierra. El hallazgo pone de manifiesto una sofisticada forma de contabilidad indígena que anticipó el orden económico del Imperio inca.

Leer más
Arqueología, Antiguo Egipcio Enrique Coperias Jimenez Arqueología, Antiguo Egipcio Enrique Coperias Jimenez

Descubren dos cavidades ocultas en la pirámide de Micerino: una posible nueva entrada al monumento egipcio

Dos misteriosas cavidades llenas de aire bajo la fachada oriental de la pirámide de Micerino podrían estar indicando una entrada desconocida al interior del monumento faraónico. El hallazgo, fruto de avanzadas técnicas de exploración no invasiva, reabre uno de los enigmas más fascinantes del antiguo Egipto.

Leer más
Salud y Bienestar, Longevidad Enrique Coperias Jimenez Salud y Bienestar, Longevidad Enrique Coperias Jimenez

Urolitina A, la molécula que rejuvenece el sistema inmunitario en solo 28 días

Un ensayo clínico demuestra que este compuesto natural, derivado de la granada, las nueces y otros frutos, reactiva las mitocondrias de las células defensivas y revierte su envejecimiento. En apenas cuatro semanas, las defensas humanas recuperan energía, juventud y capacidad de respuesta.

Leer más
Ciencia y Naturaleza Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Naturaleza Enrique Coperias Jimenez

Las bacterias del cable: los microelectricistas del barro que fabrican cables metálicos para respirar bajo el lodo

Bajo la superficie del fango, un ejército invisible de microbios trabaja sin descanso tendiendo hilos eléctricos para sobrevivir. Estas bacterias, capaces de transportar electrones a distancias de varios centímetros, construyen estructuras metálicas orgánicas de 20.000 kilómetros o más que rivalizan con los materiales más avanzados creados por el ser humano.

Leer más
Biología Celular y Medicina Regenerativa Enrique Coperias Jimenez Biología Celular y Medicina Regenerativa Enrique Coperias Jimenez

Células del estómago que producen insulina: un paso hacia la cura biológica de la diabetes

Científicos han logrado que células humanas del estómago se transformen en productoras de insulina capaces de controlar la glucosa. El hallazgo, materializado en ratones, abre una nueva vía hacia tratamientos personalizados que podrían acabar con la dependencia de la insulina en la diabetes de tipo 1.

Leer más
Astronomía y Exploración Espacial, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Exploración Espacial, Astrobiología Enrique Coperias Jimenez

La luna helada de Saturno podría albergar un océano estable apto para la vida

A más de mil millones de kilómetros del Sol, una pequeña luna de Saturno esconde bajo su hielo un océano que desafía el frío cósmico. La NASA confirma que Encelado mantiene el equilibrio térmico necesario para conservar agua líquida, y quizá, un ambiente favorable para la vida.

Leer más
Ciencia y Comportamiento Humano, Sexología Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Comportamiento Humano, Sexología Enrique Coperias Jimenez

Las mujeres pueden leer la edad, la grasa corporal y el nivel de testosterona en el rostro de los hombres

Los rostros masculinos cuentan más de lo que parece: la edad, la grasa corporal y hasta las hormonas dejan su huella en la piel de la cara. Pero un nuevo estudio demuestra que esa «lectura femenina» no alcanza a revelar la salud interna del cuerpo.

Leer más
Plantas y Animales, Biomecánica Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Biomecánica Enrique Coperias Jimenez

Los pájaros carpinteros «gruñen» como tenistas para golpear con más fuerza

Biólogos descubren que los pájaros carpinteros sincronizan cada golpe con una exhalación forzada, como los deportistas que gruñen o gritan al realizar un esfuerzo, como dar un raquetazo. Así convierten su cuerpo entero en un martillo biológico capaz de taladrar la madera sin perder el aliento.

Leer más