Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez

Sinapsis artificiales autoalimentadas que ven colores: la nueva frontera en la visión computacional

Una sinapsis artificial que se alimenta de luz y reconoce colores casi como el ojo humano ya es una realidad. Investigadores japoneses han desarrollado un dispositivo de bajo consumo con gran potencial para aplicaciones de visión por ordenador.

Leer más
Neurociencia y Adicciones Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Adicciones Enrique Coperias Jimenez

Estradiol, dolor crónico y adicción al fentanilo: una barrera hormonal contra la dependencia

¿Por qué los hombres son más vulnerables a la adicción al fentanilo cuando sufren dolor crónico? Un nuevo estudio muestra cómo el estradiol, una hormona femenina, podría ser la clave para proteger al cerebro frente a los opioides al suprimir la respuesta de recompensa cerebral.

Leer más
Trabajo, Salud Cardiovascular Enrique Coperias Jimenez Trabajo, Salud Cardiovascular Enrique Coperias Jimenez

¿El autoempleo protege la salud cardiovascular? Un estudio revela sus beneficios, sobre todo en las mujeres

¿Puede el tipo de empleo marcar la diferencia entre tener un corazón sano y uno en riesgo de sufrir un infarto? Una nueva investigación advierte que el autoempleo podría ser un potente aliado para la salud cardiovascular, especialmente en el sexo femenino.

Leer más
Relatividad General, Ondas Gravitacionales Enrique Coperias Jimenez Relatividad General, Ondas Gravitacionales Enrique Coperias Jimenez

Una simulación rastrea el viaje completo de una onda gravitatorias a través del espacio-tiempo de un agujero negro

Por primera vez, un equipo de científicos ha logrado simular con precisión cómo las ondas gravitacionales interactúan con un agujero negro desde el infinito pasado hasta el infinito futuro. Este avance podría revolucionar nuestra comprensión del universo y su estructura global.

Leer más
Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez

¿El gen del ronroneo? Un estudio desvela cómo la genética influye en la conducta de los gatos

Científicos japoneses han encontrado evidencias de que ciertas variantes en un gen ligado a las hormonas sexuales están relacionadas con la frecuencia del ronroneo, la vocalización y hasta la agresividad en los gatos. El hallazgo podría mejorar nuestro entendimiento de estos animales y abrir nuevas vías para su bienestar.

Leer más
Física Cuántica Enrique Coperias Jimenez Física Cuántica Enrique Coperias Jimenez

Descubren anyones en una dimensión: el experimento cuántico que transforma la física y abre la puerta a la computación topológica

Un grupo de físicos ha observado por primera vez anyones unidimensionales, una nueva clase de partículas cuánticas que desafía las reglas conocidas de la materia. Este hallazgo podría cambiar nuestra forma de entender el universo... y de construir ordenadores.

Leer más
Crimen Ambiental, Tráfico de Vida Silvestre Enrique Coperias Jimenez Crimen Ambiental, Tráfico de Vida Silvestre Enrique Coperias Jimenez

Tráfico ilegal de caballitos de mar: el contrabando de cinco millones de ejemplares saca a la luz redes globales de comercio ilegal de vida marina

Cada año, millones de caballitos de mar cruzan fronteras ocultos en maletas y cargamentos, alimentando de este modo un comercio ilegal casi invisible. Un nuevo estudio desvela la magnitud real de este tráfico global y sugiere cómo detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Leer más
Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez

La constante de Hubble, bajo la lupa del telescopio James Webb: la astrónoma Wendy Freedman lidera la medición más precisa de la expansión del universo

Un nuevo estudio liderado por la astrónoma Wendy Freedman logra la medición más precisa hasta ahora de la constante de Hubble, clave para entender la expansión del universo. Los resultados, obtenidos con el telescopio James Webb, podrían zanjar una de las mayores controversias de la cosmología moderna.

Leer más