Salud y Medicina, Oncología Enrique Coperias Jimenez Salud y Medicina, Oncología Enrique Coperias Jimenez

¿Las personas tatuadas tienen menos melanomas? Un hallazgo inesperado obliga a replantear los riesgos de la tinta en la piel

Un amplio estudio en Utah desafía la idea de que los tatuajes aumentan el riesgo de melanoma: quienes acumulan más sesiones parecen ser menos propensos al cáncer de piel. La paradoja abre un debate científico sobre la tinta en la piel, la inmunidad y la protección frente al sol.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Descubrimiento astronómico: un púlsar «viuda negra» devora lentamente a su compañera estelar

Un equipo internacional de astrónomos ha detectado un púlsar de milisegundo que arranca materia a su diminuta compañera, en un baile orbital tan violento como fascinante. El hallazgo abre una ventana única para estudiar la física extrema de las estrellas de neutrones y la materia más densa del universo.

Leer más
Astronomía y Espacio, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez

Exoplanetas y agua: por qué los subneptunos no son mundos oceánicos como K2-18b

Durante años hemos estado soñando con exoplanetas cubiertos por océanos infinitos, como el famoso K2-18b, un mundo con agua situado a 120 años luz de la Tierra. Astrónomos acaban de descubrir que los subneptunos son en realidad mundos mucho más secos y menos habitables de lo que imaginábamos.

Leer más
Ciencia y Evolución Humana, Antropología Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Evolución Humana, Antropología Enrique Coperias Jimenez

La hipótesis del mono borracho: ¿por qué nos atrae el alcohol?

Los chimpancés silvestres ingieren a diario pequeñas dosis de alcohol al comer frutas fermentadas: el equivalente a dos copas de vino. Un nuevo estudio demuestra que nuestra atracción por el güisqui o la cerveza hunde sus raíces en un legado evolutivo que comenzó mucho antes de la agricultura.

Leer más
Medicina Regenerativa, Trasplante de Órganos Enrique Coperias Jimenez Medicina Regenerativa, Trasplante de Órganos Enrique Coperias Jimenez

Importante avance científico hacia la creación de riñones sintéticos a partir de células madre

Investigadores de California han logrado combinar componentes clave del riñón para crear estructuras sintéticas más maduras y funcionales que nunca. Este avance abre nuevas posibilidades para tratar enfermedades renales crónicas y reducir la dependencia de los trasplantes.

Leer más
Evolución Humana y Genética, Paleoantropología Enrique Coperias Jimenez Evolución Humana y Genética, Paleoantropología Enrique Coperias Jimenez

El legado oculto del ADN denisovano: cómo nuestros ancestros nos ayudaron a resistir enfermedades tropicales

Un linaje humano extinguido hace miles de años sigue vivo en nosotros: fragmentos de su ADN refuerzan nuestras defensas. El legado de los denisovanos explica por qué algunas poblaciones resisten mejor a la malaria y a otras enfermedades tropicales.

Leer más
Salud Mental y Bienestar, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez Salud Mental y Bienestar, Inteligencia Artificial Enrique Coperias Jimenez

La IA es capaz de detectar signos ocultos de depresión en nuestras expresiones faciales

La inteligencia artificial empieza a descifrar lo que los ojos no ven: las microexpresiones faciales que revelan los primeros signos de depresión subclínica. Un estudio japonés demuestra cómo los algoritmos pueden convertirse en aliados para la detección precoz de la salud mental.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

El nuevo mapa 3D de la Vía Láctea: cómo Gaia revela los viveros de estrellas en nuestro vecindario galáctico

Gracias a la misión Gaia, los astrónomos han reconstruido el atlas tridimensional más preciso de la Vía Láctea, para de este modo revelar con detalle cómo nacen y crecen las estrellas. Este Google Maps cósmico permite explorar las burbujas, nubes y cavidades que moldean nuestro vecindario galáctico.

Leer más
Oftalmología, Salud y Cuerpo Humano Enrique Coperias Jimenez Oftalmología, Salud y Cuerpo Humano Enrique Coperias Jimenez

Inteligencia artificial para predecir y tratar el queratocono antes de que dañe la visión

Un nuevo algoritmo de inteligencia artificial es capaz de anticipar qué pacientes con queratocono perderán visión y necesitan tratamiento urgente. Este avance permitirá frenar la enfermedad antes de que cause daños irreversibles y reducir la necesidad de trasplantes de córnea.

Leer más
Arqueología y Prehistoria, Ritos Funerarios Antiguos Enrique Coperias Jimenez Arqueología y Prehistoria, Ritos Funerarios Antiguos Enrique Coperias Jimenez

Descubren en Asia las momias más antiguas del mundo

Un hallazgo en cuevas del sur de China y el Sudeste Asiático revela que los cazadores-recolectores practicaban la momificación por humo hace más de 10.000 años, miles de años antes que Egipto o Chile. Un descubrimiento que reescribe la historia de la muerte y conecta con rituales aún vivos en Oceanía.

Leer más
Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez Paleontología y Fósiles Enrique Coperias Jimenez

Ingenieros del Jurásico: así modelaron los dinosaurios el paisaje, los ríos y los bosques

Un nuevo estudio revela que los dinosaurios no solo dominaron la Tierra, sino que también actuaron como ingenieros de ecosistemas, moldeando ríos, suelos y bosques. Su extinción tras el impacto del asteroide Chicxulub abrió el camino a selvas densas y a un paisaje radicalmente distinto.

Leer más