Paneles solares en el espacio podrían reducir en un 80% la necesidad de renovables en Europa
La energía solar espacial deja de ser ciencia ficción y se perfila como aliada clave en la transición energética europea. Un estudio de King’s College London revela que podría recortar drásticamente costes, almacenamiento y dependencia de renovables terrestres de aquí a 2050.
Violencia y ritual en el Neolítico: las fosas comunes de Alsacia sacan a la luz sacrificios, guerras salvajes y mortificaciones a los derrotados
Las enigmáticas fosas de Achenheim y Bergheim, en el corazón de Alsacia, revelan que hace 6.000 años la violencia no solo mataba: también cohesionaba. Entre brazos amputados, cráneos fracturados y animales sacrificados, los arqueólogos descifran uno de los primeros rituales de guerra en la historia europea.
Una supernova inédita muestra por primera vez las entrañas de una estrella moribunda
Un hallazgo sin precedentes permite asomarse al interior de una estrella gigante en los instantes previos a su muerte. La supernova SN2021yfj ha dejado al descubierto capas profundas nunca vistas por los astrónomos.
Los murciélagos espectrales se saludan con «abrazos» y comparten comida, según un estudio con cámaras de vídeo
Una nueva investigación basada en filmaciones en Costa Rica muestra que el murciélago espectral, el mayor depredador alado de América, no solo caza aves y roedores: también abraza a sus congéneres y comparte presas en familia.
Alzhéimer y omega-3: cómo las grasas insaturadas podrían proteger la memoria de las mujeres
El alzhéimer tiene un claro sesgo femenino y la pista podría estar en la sangre: un estudio detecta en mujeres con la enfermedad menos lípidos insaturados (omega-3) y más grasas saturadas que en las sanas. Esta diferencia no se observa en hombres, lo que sugiere que reforzar la ingesta de omega-3 podría ayudar a proteger la memoria de ellas.
Supernovas: un protocolo permite detectarlas horas después de la explosión
Las supernovas estallan sin previo aviso, iluminando el cosmos con una violencia descomunal. Un nuevo protocolo desarrollado en España permite detectarlas casi en tiempo real, para de este modo descubrir secretos hasta ahora inalcanzables.
Descubierta una nueva luna de Urano
Urano suma un nuevo y diminuto satélite, invisible incluso para la Voyager 2, gracias a la sensibilidad del telescopio espacial James Webb. El hallazgo nos recuerda la complejidad del sistema de anillos y lunas interiores del gigante helado y anticipa más sorpresas en los confines del Sistema Solar.
La proteína FTL1: un freno del envejecimiento cerebral y una posible vía para rejuvenecer la memoria
Un equipo de la Universidad de California ha descubierto que la proteína FTL1 acelera el deterioro del hipocampo, pero también cómo contrarrestar sus efectos. Este hallazgo abre la puerta a terapias capaces de restaurar la memoria y revertir el envejecimiento cerebral.
¿Por qué cada vez más jóvenes tienen menos sexo? Un estudio revela el papel de la exigencia en el amor y las apps de citas
En plena era de Tinder y la hiperconexión digital, la abstinencia sexual crece entre los jóvenes. Un estudio australiano apunta a un culpable inesperado: la exigencia al elegir pareja.
Cómo los microbiomas de los granos de cacao son clave para obtener los mejores sabores del chocolate
Detrás del aroma inconfundible del buen chocolate no solo está el cacao, sino también un ejército invisible de seres invisibles. Un estudio revela cómo bacterias y hongos de la fermentación dictan si una tableta será plana y amarga o un festín de sabores finos y complejos.
Pardela canosa: el ave marina que solo hace caca mientras vuela
En las remotas islas de Japón, científicos han descubierto un hábito sorprendente: la pardela canosa jamás defeca en el agua, solo lo hace en pleno vuelo. Este insólito comportamiento no es un simple capricho, sino una estrategia que podría estar fertilizando el océano abierto y sosteniendo la vida marina.
Descubren cómo las células del cuerpo cambian de forma para curar las heridas
Mientras la piel cicatriza, las células no solo se mueven: reorganizan su estructura interna para elegir la mejor estrategia de cierre. Un nuevo estudio revela el papel inesperado del retículo endoplásmico en el sellado de las heridas.
La luna de Júpiter Ganímedes podría ser un detector gigante de materia oscura
Oculta bajo su corteza helada, Ganímedes podría guardar cicatrices cósmicas invisibles: huellas de proyectiles de materia oscura que atravesaron la luna más grande de Júpiter. Un archivo natural de miles de millones de años que, gracias a las próximas misiones espaciales, podría revelar secretos del universo.
¿Qué hacer si tu perro ingiere cocaína?
¿Qué pasa si un perro consume cocaína de forma accidental? Un veterinario explica los síntomas, los riesgos y cómo actuar de inmediato para salvar su vida.
Allie: el bot de ajedrez con inteligencia artificial que juega como un humano
¿Puede una máquina jugar al ajedrez como una persona? Allie, el bot de inteligencia artificial entrenado con 91 millones de partidas de ajedrecistas, no busca ser invencible, sino natural, comprensible y humano en cada movimiento.
Piedras que cambiaron nuestro destino: homínidos de hace 2,6 millones de años cargaban con piedras para hacer herramientas
Hace 2,6 millones de años, en las orillas del lago Victoria, unos homínidos demostraron que pensar en el futuro podía cambiarlo todo. Su empeño en cargar con piedras de gran calidad para fabricar herramientas durante kilómetros abrió el camino de la tecnología y de lo que hoy entendemos como humanidad.
Superconductividad: el hallazgo de autopistas cuánticas que podrían revolucionar la energía
Un equipo de la Penn State ha descubierto túneles cuánticos ocultos en los materiales que actúan como autopistas para los electrones. El hallazgo abre la puerta a superconductores más eficientes y a una futura revolución energética.
Ocho nuevos genes amplían el mapa genético de la esquizofrenia
Un estudio internacional ha identificado ocho genes clave asociados a la esquizofrenia, el mayor avance genético en esta enfermedad mental en la última década. El hallazgo abre la puerta a nuevos tratamientos personalizados y refuerza la conexión entre ADN, cerebro y salud mental.
Astrónomos buscan la misteriosa partícula de la materia oscura con un ingenioso truco
Físicos de la Universidad de Copenhague han comenzado a utilizar los gigantescos campos magnéticos de los cúmulos galácticos para observar agujeros negros lejanos en su búsqueda de una partícula esquiva que ha desconcertado a los científicos durante décadas.
Logran transferir conductas de cortejo de una especie a otra mediante la manipulación de un solo gen
Un equipo de científicos en Japón ha conseguido que una mosca de la fruta adopte un ritual de apareamiento ajeno a su especie mediante la activación de un único gen. El hallazgo muestra cómo pequeñas reconfiguraciones genéticas pueden generar conductas inéditas y aportar claves sobre la evolución del comportamiento.