Innovación y Tecnología Médica Enrique Coperias Jimenez Innovación y Tecnología Médica Enrique Coperias Jimenez

La mochila giroscópica que mejora el equilibrio y la movilidad de las personas con ataxia

Una innovación nacida de la tecnología espacial abre nuevas posibilidades en la rehabilitación neurológica. El GyroPack, una mochila giroscópica pionera, promete devolver autonomía y confianza a quienes conviven con la ataxia, un trastorno neurológico causado por el mal funcionamiento del cerebelo.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Una mariposa cósmica ofrece nuevas pistas sobre el origen de los planetas y la vida en la Tierra

En el corazón de la nebulosa NGC 6302, también conocida como de la Mariposa, el telescopio James Webb ha descubierto cristales y moléculas orgánicas que podrían explicar cómo surgieron los ingredientes de la Tierra primitiva. Este hallazgo conecta la muerte de una estrella con el nacimiento de mundos habitables.

Leer más
Plantas y Animales, Conservación Marina Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Conservación Marina Enrique Coperias Jimenez

La acidificación de los océanos podría «dejar sin dientes» a los tiburones

Los reyes del océano podrían perder su arma más letal. Un estudio advierte de que la acidificación de los mares, debido a las emisiones humanas, amenaza con desgastar los dientes de los tiburones, un talón de Aquiles para los superdepredadores más antiguos del planeta.

Leer más
Robótica, Ingeniería Aeroespacial Enrique Coperias Jimenez Robótica, Ingeniería Aeroespacial Enrique Coperias Jimenez

SuperLimbs: el proyecto del MIT que podría cambiar la forma en que los astronautas trabajan en el espacio

Diseñado por el ingeniero mexicano-estadounidense Erik Ballesteros en el MIT, SuperLimbs promete dar a los astronautas un par de brazos extra para misiones críticas en el espacio. La NASA y el JPL ya colaboran en el desarrollo de este innovador sistema de robótica portátil.

Leer más
Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud Enrique Coperias Jimenez

Descubren un nuevo «organizador del genoma en 3D» relacionado con la fertilidad y el cáncer: STAG3-cohesina

Un equipo de científicos en Japón ha identificado la STAG3-cohesina, una proteína que remodela el genoma en 3D y resulta clave en la producción de esperma y en el desarrollo de ciertos cánceres de la sangre. El hallazgo abre nuevas vías para abordar la infertilidad masculina y diseñar futuras terapias oncológicas.

Leer más
Salud y Nutrición, Alzhéimer y Demencia Enrique Coperias Jimenez Salud y Nutrición, Alzhéimer y Demencia Enrique Coperias Jimenez

¿Cómo puede la dieta mediterránea reducir el riesgo de alzhéimer incluso en personas con predisposición genética?

Seguir una dieta mediterránea no solo protege el corazón: un nuevo estudio revela que también puede reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer, incluso en quienes llevan en sus genes la predisposición más fuerte. La alimentación, lejos de ser un detalle, se convierte en un verdadero escudo contra la pérdida de memoria.

Leer más
Salud Reproductiva y Fertilidad Enrique Coperias Jimenez Salud Reproductiva y Fertilidad Enrique Coperias Jimenez

Las pruebas genéticas de embriones de FIV ayudan a que las mujeres mayores de 35 años conciban más rápido

Gracias a un ensayo pionero en Londres, la selección genética de embriones mediante PGT-A muestra que puede acortar el tiempo hasta el embarazo en mujeres de edad materna avanzada, Así como reducir los abortos y aumentar las probabilidades de éxito en los tratamientos de fecundación in vitro.

Leer más
Enrique Coperias Jimenez Enrique Coperias Jimenez

Causas de la depresión: un hallazgo científico revela el papel de la proteína Numb y abre la puerta a nuevos tratamientos antidepresivos

Un equipo internacional ha identificado cómo la proteína Numb bloquea los mecanismos naturales del cerebro contra la depresión y explica por qué los antidepresivos clásicos fallan en pacientes mayores. Este hallazgo abre la puerta a nuevos tratamientos que reactivan la neurogénesis y restauran la resiliencia mental.

Leer más
Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez

El estallido cósmico más brillante jamás detectado: FRB 20250316A, la ráfaga rápida de radio que reescribe la astronomía

Un bombazo cósmico de apenas un milisegundo ha batido todos los récords: el FRB 20250316A, detectado a solo 130 millones de años luz de la Tierra, es la ráfaga de radio más brillante de la historia. Su descubrimiento abre una nueva ventana para descifrar el enigma de las ráfagas rápidas de radio y la física extrema del cosmos.

Leer más
Medioambiente, Desastres Naturales Enrique Coperias Jimenez Medioambiente, Desastres Naturales Enrique Coperias Jimenez

Los incendios forestales pueden aumentar la tasa de mortalidad en un 67%

Un nuevo estudio sobre el devastador incendio de Lāhainā (Maui, 2023) revela que las muertes fueron mucho más de las registradas oficialmente. Los incendios forestales, advierten los expertos, no solo destruyen territorios: también disparan la mortalidad y se convierten en crisis de salud pública.

Leer más
Salud y Bienestar, Enfermedades Metabólicas Enrique Coperias Jimenez Salud y Bienestar, Enfermedades Metabólicas Enrique Coperias Jimenez

El papel del cerebro en el control de la glucosa: nuevas neuronas clave contra la diabetes

Lejos de ser un simple espectador, el cerebro actúa como un regulador activo del azúcar en sangre, coordinando procesos clave durante el ayuno y el sueño. Un nuevo hallazgo identifica nuevas neuronas del hipotálamo que podrían revolucionar la forma de entender y tratar la diabetes de tipo 2 y la prediabetes.

Leer más