Plantas y Animales, Comportamiento y Educación Canina Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Comportamiento y Educación Canina Enrique Coperias Jimenez

El maltrato y el abandono de los cachorros antes de los seis meses aumentan la agresividad en perros adultos

Un estudio con casi 4.500 perros confirma lo que muchos intuían: los traumas en la infancia canina dejan cicatrices duraderas. El maltrato y el abandono temprano multiplican el miedo y la agresividad en la edad adulta.

Leer más
Ciencia y Salud, Oncología y Cáncer Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Salud, Oncología y Cáncer Enrique Coperias Jimenez

El hallazgo de una proteína que permite a la leucemia engañar al sistema inmune abre la vía a nuevas terapias contra este cáncer

Investigadores suecos han identificado la proteína SLAMF6, clave en la capacidad de la leucemia mieloide aguda para ocultarse del sistema inmunitario. El hallazgo no solo explica el fracaso de muchas inmunoterapias, sino que abre una prometedora vía hacia tratamientos más precisos y efectivos contra este cáncer.

Leer más
Sociedad y Familia Enrique Coperias Jimenez Sociedad y Familia Enrique Coperias Jimenez

Por qué las parejas de lesbianas se divorcian más: causas, datos y diferencias con heterosexuales y hombres gais

Las estadísticas demográficas confirman un fenómeno llamativo: las parejas de lesbianas se divorcian con más frecuencia que las heterosexuales y las de hombres homosexuales. Un estudio pionero en Finlandia revela las causas, desde la convivencia previa hasta la maternidad compartida.

Leer más
Neurociencia y Sueño, Salud y Bienestar Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Sueño, Salud y Bienestar Enrique Coperias Jimenez

Dormir mal envejece el cerebro: la ciencia explica cómo la falta de sueño acelera el deterioro cognitivo

Dormir bien es mucho más que descansar: es un factor esencial para mantener el cerebro joven y prevenir el deterioro cognitivo. Un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo, basado en datos de más de 27.000 personas del Biobanco británico, confirma que la falta de sueño puede acelerar el envejecimiento cerebral.

Leer más
Salud y Medicina, Cannabis Medicinal Enrique Coperias Jimenez Salud y Medicina, Cannabis Medicinal Enrique Coperias Jimenez

Descubren un extracto de cannabis eficaz contra el dolor lumbar

Un ensayo clínico internacional confirma que el VER-01, un fármaco derivado del cannabis, alivia el dolor lumbar crónico, mejora el sueño y la movilidad. La investigación ofrece una alternativa real a los opioides y a los antiinflamatorios de uso prolongado, sin efectos secundarios graves ni signos de adicción.

Leer más
Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Astrofísica Enrique Coperias Jimenez

La gran ola que agita la Vía Láctea: el hallazgo del telescopio Gaia que cambia cómo entendemos nuestra galaxia

El telescopio espacial Gaia ha detectado una gigantesca ondulación en el disco estelar de la Vía Láctea, una «gran ola» que se propaga como un eco cósmico. Este hallazgo revela que nuestra galaxia es mucho más dinámica y turbulenta de lo que creíamos.

Leer más
Salud y Medicina, Resistencia a los Antibióticos Enrique Coperias Jimenez Salud y Medicina, Resistencia a los Antibióticos Enrique Coperias Jimenez

Imágenes sorprendentes muestran cómo un antibiótico atraviesa la armadura de las bacterias

Un equipo británico ha captado en directo cómo la polimixina B abre grietas en la coraza de bacterias resistentes. Las imágenes revelan que este antibiótico solo mata cuando la célula está activa, y nos descubren un talón de Aquiles crucial en la guerra contra las superbacterias.

Leer más
Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología Enrique Coperias Jimenez

Físicos estrechan el cerco sobre la esquiva materia oscura

Un detector subterráneo en Dakota del Sur (Estados Unidos) acaba de lograr la búsqueda más precisa jamás realizada de partículas WIMP, candidatas a explicar la misteriosa materia oscura. Aunque no hay señales aún, los físicos han reducido drásticamente el terreno donde este enigma cósmico podría esconderse.

Leer más
Computación Cuántica Enrique Coperias Jimenez Computación Cuántica Enrique Coperias Jimenez

Harvard y MIT logran un ordenador cuántico de 3.000 cúbits en funcionamiento continuo durante horas

Por primera vez, un ordenador cuántico basado en átomos neutros ha mantenido 3.000 cúbits estables durante más de dos horas, sin apagarse ni reiniciarse. El hito abre la puerta a máquinas cuánticas persistentes capaces de transformar la ciencia, la tecnología y la industria.

Leer más
Ciencia y Robótica, BIomedicina Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Robótica, BIomedicina Enrique Coperias Jimenez

Científicos crean robots vivos con movimientos personalizables impulsados ​​por células pulmonares humanas

Pequeñas máquinas biológicas hechas con tejido humano, llamadas AggreBots, abren una nueva frontera en la robótica viviente. Capaces de moverse gracias al batir de diminutos cilios pulmonares, prometen aplicaciones médicas tan ambiciosas como la entrega precisa de terapias dentro del cuerpo.

Leer más
Robótica Blanda y Bioinspirada Enrique Coperias Jimenez Robótica Blanda y Bioinspirada Enrique Coperias Jimenez

Robots blandos que caminan sobre el agua: la revolución de la fabricación directa con HydroSpread

Pequeños robots bioinspirados, ligeros como una hoja, logran desplazarse sobre el agua de un estanque gracias a una técnica láser pionera que los fabrica directamente en el agua. HydroSpread abre la puerta a una nueva generación de dispositivos blandos para la ciencia, la medicina y el medioambiente.

Leer más
Neurociencia y Neuroimagen, Envejecimiento Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Neuroimagen, Envejecimiento Cerebral Enrique Coperias Jimenez

El latido invisible del cerebro: así detectan los científicos alteraciones vasculares que aceleran el deterioro cognitivo

Un nuevo método de neuroimagen permite observar cómo laten los microvasos del cerebro con cada pulso cardíaco. El hallazgo saca a la luz alteraciones ocultas del envejecimiento que podrían explicar el avance del alzhéimer y otras demencias.

Leer más