Cine y Cultura Científica, Ciencia Ficción Enrique Coperias Jimenez Cine y Cultura Científica, Ciencia Ficción Enrique Coperias Jimenez

Las 5 películas de ciencia ficción que adoran los físicos, desde Interstellar hasta Spider-Man

¿Qué tienen en común la física cuántica, los agujeros negros y Spider-Man? Para los científicos, el cine de Christopher Nolan y otras joyas de la ciencia ficción —de Interstellar a El truco final— combina rigor, imaginación y el vértigo de explorar los límites del conocimiento.

Leer más
Biotecnología y Genética Enrique Coperias Jimenez Biotecnología y Genética Enrique Coperias Jimenez

Una nueva técnica de edición genética abre la puerta a terapias universales contra enfermedades hereditarias

La próxima generación de herramientas de edición genética promete revolucionar la medicina. Usando mecanismos naturales tomados prestados a las bacterias, los científicos han conseguido una técnica que podría transformar la terapia génica y ampliar su acceso a miles de pacientes con enfermedades hereditarias.

Leer más
Ciencia y Medioambiente, Contaminación Marina Enrique Coperias Jimenez Ciencia y Medioambiente, Contaminación Marina Enrique Coperias Jimenez

La huella plástica que flotará durante un siglo más: el futuro deprimente de los microplásticos en los océanos

Aunque el mundo dejara hoy mismo de verter plásticos al mar, la contaminación seguiría viva durante generaciones. Los océanos se han convertido en un reloj de arena donde los microplásticos caen lentamente hacia el fondo, dejando una huella que durará más que cualquiera de nosotros.

Leer más
Neurociencia, Ciencia del Sueño Enrique Coperias Jimenez Neurociencia, Ciencia del Sueño Enrique Coperias Jimenez

El cerebro que sueña: la gran base de datos que desvela cómo la mente se enciende mientras dormimos

Mientras dormimos, nuestro cerebro no se apaga: cambia de ritmo, reorganiza su actividad y, a veces, despierta dentro del sueño. Una red internacional de científicos ha creado la mayor base de datos de sueños y ondas cerebrales para descifrar cómo emerge la conciencia en mitad de la noche.

Leer más
Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Espacio Enrique Coperias Jimenez

Descubren una enana marrón que orbita alrededor de una enana roja cercana gracias a la sinergia entre observatorios terrestres y espaciales

En una coreografía cósmica a solo 17 años luz del Sol, una diminuta enana marrón baila alrededor de una tenue estrella roja. El descubrimiento, fruto de la alianza entre telescopios terrestres y la sonda espacial Gaia, nos presenta un nuevo mundo en el límite difuso entre las estrellas y los planetas.

Leer más
Astronomía y Exploración Espacial Enrique Coperias Jimenez Astronomía y Exploración Espacial Enrique Coperias Jimenez

Dos nuevos mundos de gas destapan los secretos de los planetas gigantes que orbitan estrellas diminutas

El satélite TESS de la NASA ha descubierto dos planetas del tamaño de Júpiter —TOI-5916 b y TOI-6158 b— que orbitan en torno a unas enanas rojas, estrellas tan pequeñas que hasta ahora parecían incapaces de engendrar mundos gigantes. El hallazgo desafía las teorías sobre la formación planetaria y abre una nueva ventana al estudio de los gigantes gaseosos del cosmos.

Leer más
Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

El cerebro de los hombres se encoge más rápido que el de las mujeres: qué significa esto para el alzhéimer

Un estudio internacional muestra que el cerebro masculino pierde volumen antes y en más regiones que el femenino, pero esa diferencia no explica por qué las mujeres sufren más alzhéimer. Los científicos apuntan a otros factores biológicos y sociales.

Leer más