Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Salud Cerebral Enrique Coperias Jimenez

Masajear el cuello y la cara ayuda a expulsar las toxinas del cerebro

Un simple masaje en la cara y el cuello podría ser la clave para limpiar tu cerebro de desechos tóxicos. Un estudio en la revista Nature revela que este tipo de masaje linfático, realizado con un dispositivo no invasivo, mejora el drenaje cerebral y podría frenar el deterioro cognitivo y el alzhéimer.

Leer más
Astrofísica y Cosmología, Física de Partículas Enrique Coperias Jimenez Astrofísica y Cosmología, Física de Partículas Enrique Coperias Jimenez

Supercolisionadores cósmicos: ¿son los agujeros negros la próxima frontera de la física de partículas?

Algunos agujeros negros podrían ser los colisionadores de partículas más potentes del universo, superando incluso al gran colisionador de hadrones. Un nuevo estudio sugiere que estos titanes cósmicos podrían revelar pistas sobre la materia oscura y los neutrinos más energéticos jamás detectados.

Leer más
Astronomía, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez Astronomía, Exoplanetas Enrique Coperias Jimenez

WASP-121b: el exoplaneta gigante que ofrece pistas sobre la formación de mundos extremos

El exoplaneta WASP-121b, más caliente que algunas estrellas, ha revelado secretos químicos que desafían todo lo que creíamos saber sobre la formación planetaria. Gracias al telescopio James Webb, un equipo de astrónomos ha detectado en su atmósfera una mezcla inesperada de moléculas muy interesantes, como metano, agua y silicio.

Leer más
Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez Inteligencia Artificial, Visión Computacional Enrique Coperias Jimenez

Sinapsis artificiales autoalimentadas que ven colores: la nueva frontera en la visión computacional

Una sinapsis artificial que se alimenta de luz y reconoce colores casi como el ojo humano ya es una realidad. Investigadores japoneses han desarrollado un dispositivo de bajo consumo con gran potencial para aplicaciones de visión por ordenador.

Leer más
Neurociencia y Adicciones Enrique Coperias Jimenez Neurociencia y Adicciones Enrique Coperias Jimenez

Estradiol, dolor crónico y adicción al fentanilo: una barrera hormonal contra la dependencia

¿Por qué los hombres son más vulnerables a la adicción al fentanilo cuando sufren dolor crónico? Un nuevo estudio muestra cómo el estradiol, una hormona femenina, podría ser la clave para proteger al cerebro frente a los opioides al suprimir la respuesta de recompensa cerebral.

Leer más
Trabajo, Salud Cardiovascular Enrique Coperias Jimenez Trabajo, Salud Cardiovascular Enrique Coperias Jimenez

¿El autoempleo protege la salud cardiovascular? Un estudio revela sus beneficios, sobre todo en las mujeres

¿Puede el tipo de empleo marcar la diferencia entre tener un corazón sano y uno en riesgo de sufrir un infarto? Una nueva investigación advierte que el autoempleo podría ser un potente aliado para la salud cardiovascular, especialmente en el sexo femenino.

Leer más
Relatividad General, Ondas Gravitacionales Enrique Coperias Jimenez Relatividad General, Ondas Gravitacionales Enrique Coperias Jimenez

Una simulación rastrea el viaje completo de una onda gravitatorias a través del espacio-tiempo de un agujero negro

Por primera vez, un equipo de científicos ha logrado simular con precisión cómo las ondas gravitacionales interactúan con un agujero negro desde el infinito pasado hasta el infinito futuro. Este avance podría revolucionar nuestra comprensión del universo y su estructura global.

Leer más
Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez Plantas y Animales, Genética Enrique Coperias Jimenez

¿El gen del ronroneo? Un estudio desvela cómo la genética influye en la conducta de los gatos

Científicos japoneses han encontrado evidencias de que ciertas variantes en un gen ligado a las hormonas sexuales están relacionadas con la frecuencia del ronroneo, la vocalización y hasta la agresividad en los gatos. El hallazgo podría mejorar nuestro entendimiento de estos animales y abrir nuevas vías para su bienestar.

Leer más